• NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • INFORMACION TECNICA
  • CURSOS
  • SOCIOS
    • BENEFICIOS
    • FICHA DE INCORPORACIÓN
    • ¿COMO ASOCIARSE?
  • NEWSLETTER
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • HAZTE SOCIO

Newsletter Julio 2023

  • Home
  • Newsletter
  • Newsletter Julio 2023

Newsletter Julio 2023

Editorial

El pasado 28 de junio se realizó la Asamblea Anual y la Asamblea Extraordinaria. En la Asamblea Anual, se aprobó el balance del año 2022, y se eligió al nuevo directorio, con vigencia hasta el 30 de junio de 2025, que quedó conformado de la siguiente forma:

Luego, el pasado 5 de julio, se realizó la primera reunión de directorio, donde se eligió la Directiva:

  • Presidente: Héctor Contreras
  • Vicepresidente: Mauricio Cofré
  • Tesorero: Daniel Rodríguez
  • Secretaría: María José Salinas

En la Asamblea Extraordinaria, realizada a continuación de la Asamblea Ordinaria, el pasado mes de junio,  los socios presentes aprobaron el ingreso de las Personas Jurídicas  a la Asociación.  Para la concreción de esta medida, se han estudiado modificaciones en algunos Artículos de los actuales Estatutos. Dichas modificaciones se las enviáremos  a los socios  para su revisión.

Posteriormente el  23 de agosto del año en curso (se citara oportunamente),  se realizará una nueva Asamblea Extraordinaria en la que los socios emitirán su opinión y se someterán a aprobación  de estas modificaciones y sobre el Reglamento que regirá a los nuevos Estatutos.

Algunos Comités se mantienen con sus mismos integrantes y en otros es necesario conformarlos, en especial en nuevas tareas que se deben asumir, y que informaremos en detalle más adelante.

Saluda cordialmente.

Héctor Contreras

Presidente Ditar


El desafío de perfeccionarse

Vengo a presentar las impresiones de unos de los alumnos mas destacados de la tercera versión año 2022, del Diploma en Climatización, que permita motivar a los técnicos y profesionales del rubro a crecer personal y profesionalmente.
Danilo Santibañez, se destacó en el pasado diploma en los talleres del Diploma. En los talleres se forman grupos de tres personas, que desarrollan diferentes proyectos con temáticas únicas y contrapuestas, que permiten a los alumnos trabajar en su proyecto asignado, y además visualizar en siete presentaciones de proyectos a los otros grupos, generándose una rica interacción. Luego, es interesante saber que motivo a Danilo a tomar el diplomado y que nos indique si cumplió sus expectativas.

PHOTO-2023-07-19-19-07-59_1.jpg

Alumno Sr. Danilo Santibañez con su diploma, y coordinador diplomado, Sr. Joaquín Reyes

 

Presentación de Danilo 

Me presento, Danilo Santibañez M, Técnico en Climatización con 30 años de experiencia en el rubro, realizando desde mantenimiento, montaje de sistemas de confort humano, montaje de equipamiento de Data Center, como también de equipamiento para sistemas del área de la salud. Podríamos decir que vengo de la vieja escuela donde se realiza la cadena completa de los trabajos asociados a la especialidad.    Nuestros servicios de “Todo tu ambiente” son directamente asociados al Mantenimiento, Montaje, Reparación o estudios de mejoras de sistemas e instalaciones existentes. Si desean contactarme mi email es “todotuambiente@gmail.com”; y mi fono móvil es +569 9997 8912.

¿Qué te motivo a realizar el Diploma en Climatización?

Cuando el trabajo te agrada, aunque este sea sacrificado en todos los aspectos, requiere buscar información y aprender constantemente, desde internet, catalogo, charlas, experiencia, etc.., y fue donde apareció esta oportunidad de participar en el Diplomado de Climatización, sin dudarlo postule con la finalidad de aumentar mis conocimientos y aprovechar la gran experiencia de los profesores gracias a su vasta experiencia en el área, ya que reconocí a algunos de ellos en el programa.

PHOTO-2023-07-19-19-08-00_3.jpg

Alumnos: Pablo Valenzuela,  Danilo Santibañez, Bárbara Saavedra, Eduardo Parada, Fernando Otaegui y Joaquín Reyes.

¿Se cumplieron tus objetivos?

Sin duda cumplió las expectativas tanto mías como la del grupo que trabajamos en el proyecto. Las clases gracias a la capacidad y experiencia de los diferentes profesores se hacen interesantes y atractivas, y en los talleres se dan diálogos y contrapuntos, en respuestas a las consultas de todos los participantes, logrando abordar amplios ámbitos y puntos de vista.  En resumen, sin duda cumplió mis objetivos, y espero que pronto se realice un diplomado nivel 2, para participar y mejorar día a día. Creo es necesario, en beneficio del rubro.

Qué destacarías del diploma que realizaste…

Destaco la atención, confianza, dedicación y experiencia de los profesores, cada pregunta tenía una respuesta clara, incluso asociada a una experiencia de vida. Mas allá de llevar un Diplomado a los números propios de una Ingeniería, este diplomado está dedicado a traspasar información única con la experiencia de haberlo hecho bien.

PHOTO-2023-07-19-19-07-59_(00000003)_2.jpg

Alumnos de Diploma de climatización año 2022

Joaquín Reyes Ruz

Past President Ditar


LIMPIEZA EN CONDUCTOS DE VENTILACIÓN QUE TRANSPORTAN AIRES GRASOS

EXTRACCIÓN DE COCINAS SEMI-INDUSTRIALES E INDUSTRIALES

Elaborado por Mauricio Cofre, vicepresidente Ditar, IPC Ingeniería en Proyectos de Climatización SpA. 

1. ANTECEDENTES

Por todos es bien sabido que las cocinas de uso comercial producen grandes cantidades de vapores a alta temperatura y con altos contenidos de grasas, desprendidos del proceso inherente en la preparación de alimentos.

Actualmente en el mercado, existe claridad de que la mayoría de los siniestros o incendios de restaurantes se producen en las cocinas, provocados principalmente por la falta de limpieza o remoción de grasa de las instalaciones mecánicas.

Ante una eventual inflamación o chispa en la cocina (llama), se puede iniciar un incendio generalizado y sin control, partiendo con la inflamación de la campana y filtros de aire, para luego propagarse por el interior del conducto, para llegar finalmente al ventilador de extracción. Todo provocado por la grasa acumulada y decantada a lo largo del tiempo en los elementos mencionados anteriormente.

Los vapores grasos a alta temperatura, a medida que transitan por la red de ductos, se enfrían y condensan sobre las superficies de contacto, produciendo la acumulación de grasa.

El ventilador de extracción al estar operando (desplazando volumen de aire), propaga rápidamente el fuego por el interior del conducto, debido a la grasa acumulada. Cabe mencionar que la grasa desprendida de la cocción de alimentos, es denominada como un “fluido con alto grado de inflamabilidad”.

De acuerdo a lo explicado anteriormente, es de suma importancia realizar la limpieza o remoción de grasa en forma periódica de la campana y filtros, además de la remoción de grasa decantada al interior del ducto y la acumulada en el equipo de extracción (ventilador).

A continuación, se explicitan las principales causas de incendio en cocinas industriales:

  1. Acumulación de grasa: uno de los principales peligros en las cocinas industriales es la acumulación de grasa. Las superficies de cocina, los conductos de ventilación y los equipos pueden acumular grasa con el tiempo, creando una fuente de combustible altamente inflamable. Si no se limpia regularmente, la grasa puede encenderse fácilmente y provocar un incendio.
  2. Equipos de cocina defectuosos o mal mantenidos: los equipos de cocina, como estufas, hornos y freidoras, son fundamentales en una cocina industrial. Sin embargo, si estos equipos no se mantienen adecuadamente o presentan defectos, pueden convertirse en una causa potencial de incendios.Los cables desgastados, los termostatos defectuosos o los sistemas de seguridad inadecuados, pueden provocar un mal funcionamiento y generar chispas o calor excesivo que pueden iniciar un incendio.
  3. Mal uso de equipos de cocina: el mal uso de los equipos de cocina también puede ser peligroso. Por ejemplo, dejar sartenes o utensilios de cocina calientes cerca de materiales inflamables, como trapos o envoltorios de plástico, puede provocar incendios. Además, el uso incorrecto de dispositivos como freidoras o parrillas puede causar derrames de aceite o chispas que pueden encenderse y generar un incendio.
  4. Instalaciones eléctricas inadecuadas: las instalaciones eléctricas deficientes son otro factor de riesgo en las cocinas industriales. Los cables desgastados, las conexiones sueltas o los enchufes sobrecargados pueden generar calor excesivo y chispas, lo que aumenta la posibilidad de un incendio. Es importante realizar inspecciones regulares de las instalaciones eléctricas y corregir cualquier problema identificado de inmediato.
  5. Falta de capacitación y concientización: la falta de capacitación y concientización sobre la seguridad contra incendios es un peligro significativo en las cocinas industriales. Si el personal no está adecuadamente capacitado en el manejo de equipos de extinción de incendios, la evacuación de emergencia y los protocolos de seguridad, la respuesta ante un incendio puede ser inadecuada o tardía, lo que puede agravar la situación.

Es importante considerar que la grasa acumulada en los diferentes elementos de los sistemas de extracción de las cocinas es siempre el elemento desencadenante de los incendios, lo que representa un riesgo muy alto, aunque relativamente fácil de eliminar.

Además del riesgo de incendio, la grasa acumulada produce otros problemas sanitarios, que podrían significar la clausura temporal del local o multas elevadas de dinero, por los organismos de fiscalización sanitaria locales, ya que la falta de limpieza contribuye a la proliferación de plagas, hongos, mohos y bacterias que pueden ser perjudiciales para la salud.

Seguir leyendo

 

Mauricio Cofré

Vicepresidente Ditar


DITAR-MAILRELAY-AGOSTO-NOVIEMBRE-2023.png

Socios-Ditar.png

 

Solicitar programas y más información al teléfono / WhatsApp

+56 994539170 o al correogerente@otecimperium.cl

Socios DITAR: Consulte descuentos.

 

 

 

 


AGOSTO – NOVIEMBRE 2023


PRODUCCIÓN DE ACS CON ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (ERNC)

Fecha: 14-16-17-18-19-21 de agosto 2023

Duración del curso: 20 Horas

Horarios: lunes a viernes de 19:30 a 22:30 / sábado de 09:00 a 14:00 horas

Días: lunes, miercoles, jueves, viernes, sábado y lunes.

Modalidad: elearning- Plataforma Zoom (Profesor presente)

Profesor: Ing. Calos Cerda

Valor curso: $160.000

Más Información

TÉCNICAS DE INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE FLUJO DE REFRIGERANTE VARIABLE PARA TÉCNICOS

Fecha: 21-22-23-24-25 y 26 de agosto 2023

Duración del curso: 20 horas

Horarios: de lunes a viernes 19:30 a 22:30 horas / Sábado de 09:00 a 14:00 horas

Días: lunes, martes, miercoles, jueves, viernes y sábado.

Modalidad: elearning-Plataforma zoom (Profesor presente)

Profesor: Ing. Carlos Ríos

Valor curso: $150.000

Más información

INSTALACIÓN Y MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO COMERCIAL

Fecha: 28-29-30-31 de agosto 01-02 de septiembre 2023

Duración del curso: 20 Horas

Horarios: de 19:30 a 22:30 horas

Días: lunes, martes, miercoles, jueves, viernes y sábado.

Modalidad: elearning. Plataforma  Zoom (profesor presente)

Profesor: Ing. Marcelo Tapia

Valor curso: $160.000

Más información

FORMACIÓN PARA DISEÑADOR BIM EN AMBIENTE REVIT

Fecha: 28-29-30-31 de agosto 01-02 de septiembre 2023

Duración del curso: 20 horas

Horarios: de 19:30 a 22:30 horas

Días: lunes, martes, miercoles, jueves, viernes y sábado.

Modalidad: Elearning. Plataforma Zoom (profesor presente)

Profesor: Ing. Sergio Baez

Valor curso: $160.000.

Más información

CÁLCULO DE CARGAS DE TÉRMICAS PARA REFRIGERACIÓN 

Fecha: del 04 al 15 de septiembre 2023.

Duración del curso: 18 horas

Horarios: 19:30 a 22:30 horas.

Días: Lunes, martes y viernes.

Modalidad: elearning- Plataforma Zoom ( con profesor presente)

Profesor: Ing Huan Huambachano.

Valor curso: $150.000.

Más información

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO EN EDIFICIOS

Fecha: del 05 de septiembre al 06 de octubre 2023

Duración del curso: 45 horas

Horarios: de 19:30 a 22:30 horas

Días: martes, jueves y viernes.

Modalidad: Elearning. Plataforma Zoom (profesor presente)

Profesor: Ing. Juan Barriga

Valor curso: $380.000.


INSTALACIÓN Y MANTENCIÓN EN EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN PRECISA

Fecha: del octubre al 15 de noviembre 2023

Duración del curso: 60 horas

Horarios: de 19:30 a 22:30 horas

Días: martes, miércoles y jueves

Modalidad: E-learning plataforma zoom (con profesor presente)

Profesor: Ing. Cesar Silva

Valor curso: $550.000.

Más información

 

Somos Ditar Chile

Asociación de profesionales del área, que desde 1993 promueve las buenas prácticas y un trabajo ético en el rubro de la: climatización, refrigeración, calefacción y ventilación.

Ditar Chile - Asociación Gremial

   
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Cursos
  • Socios
  • Newsletter
  • Noticias
  • Contacto
Contáctanos

+56 9 9432 7841

presidente@ditar.cl

© Ditar Chile. Todos los Derechos Reservados.