• NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • INFORMACION TECNICA
  • CURSOS
  • SOCIOS
    • BENEFICIOS
    • FICHA DE INCORPORACIÓN
    • ¿COMO ASOCIARSE?
  • NEWSLETTER
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • HAZTE SOCIO

Newsletter Octubre 2023

  • Home
  • Uncategorized
  • Newsletter Octubre 2023

Newsletter Octubre 2023

DITAR-NEWS-LETTER-JULIO-2023.png

Editorial

Estimadas y estimados colegas, socios de la comunidad climática, amigas

y amigos,

Qué bueno volver a contactarlos y como de costumbre con noticias interesantes que les queremos compartir. Hemos desarrollado actividades propias del rubro, que entendemos y deseamos, sean fructíferas y beneficiosas para nuestra comunidad.
En primer lugar informarles que en la Asamblea Extraordinaria, celebrada el 27 de Septiembre, con la asistencia de socios presenciales y virtuales, se aprobó, por unanimidad, la Modificación de los Estatutos de Ditar, donde se autoriza la incorporación de empresas a nuestra Asociación Gremial. Sin duda esta medida fortalecerá las bases de nuestra institución y nos permitirá crecer en el ámbito gremial.
Invito a todas las empresas que deseen incorporarse a nuestra asociación gremial contacten a nuestra gerente para que les informe y les envíe los formularios de inscripción.
En relación con el Diplomado en Climatización que realizamos anualmente en conjunto con la U. de Chile, este año, lamentablemente por un problema de quorum, no se pudo realizar. Sin duda la situación económica adversa por la que atraviesan la mayoría de las empresas del área también ha repercutido en los profesionales, que están optando por no realizar un mejoramiento académico mientras sientan esta incertidumbre.
Debido a lo anterior, Ditar en conjunto con la Otec Imperium, dictarán los cursos del Diplomado, en módulos independientes, a confirmar dentro de los próximos días, a objeto de mantener la oferta de capacitación al nivel del Diplomado y con importantes descuentos para los socios de la Asociación.
Los módulos permitirán al alumno acceder a temas específicos, flexibilizando la toma de las materias que cada uno requiera y una vez realizados todos los módulos, el alumno recibirá el certificado de Ditar/ Otec Imperium que acreditará el haber cumplido con la toma de todas las materias que contiene el Diplomado. Cabe mencionar que los cursos, genéricamente, seguirán siendo dictados por los mismos profesores que impartieron el Diplomado de la U. de Chile.
Queremos informar a toda nuestra comunidad climática, en especial a las profesionales mujeres que integran la especialidad, que el día 19 de Octubre se celebrará el “Segundo Encuentro Femenino de Climatización, Refrigeración y Ventilación”, en dependencias de Inacap, Vicuña Mackenna N° 3864 (Metro Camino Agrícola).
¡Desde ya les deseamos el mejor de los éxitos en esta nueva versión y aclaramos que este año la convocatoria es abierta sin distinción de género, luego se les extenderá la invitación.

¡¡Un afectuoso saludo!!
Héctor Contreras C. – Presidente Ditar


Inscripción al Segundo Encuentro Femenino de Climatización, Refrigeración y Ventilación 

El propósito del evento es dar a conocer la relevancia que tiene el género femenino en la Industria HVACR, dando a conocer el potencial de desarrollo y el aumento de mujeres en el sector productivo.

El evento se realizará el Jueves 19 de octubre del 2023 en la Sede Santiago Sur de Inacap ubicada en Av. Vicuña Mackenna 3864, Macul de 9:00 a 13:30hrs. 

Frente a la estación de metro Camino Agrícola
Consultas: elizabeth.correa02@inacapmail.cl
ENCUENTRO_TECNICO_INACAP_2023.jpg


Modificación Decreto Supremo Nº3 (Decreto Ozono)
https://ozono.mma.gob.cl/wp-content/uploads/2023/07/Cintillo-en-Espanol-600x67.png

Reglamento que establece normas aplicables a las importaciones y exportaciones de sustancias controladas por el Protocolo de Montreal y sus enmiendas, los volúmenes máximos de importación y los criterios para su distribución.
La modificación del Decreto Supremo Nº3 (DS3) del 2019 (Ministerio Secretaría General de la Presidencia), también conocido como Decreto Ozono, fue aprobada por unanimidad por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, el día 7 de julio de 2023.

El DS3 es el reglamento de la Ley Ozono Nº 20096/2006 y regula las importaciones y exportaciones de sustancias controladas por el Protocolo de Montreal y sus enmiendas.
Particularmente, esta modificación establece un calendario más estricto para la reducción de las importaciones de Hidroclorofluorocarbonos (HCFC) y da inicio al calendario de reducción de importaciones de los Hidrofluorocarbonos (HFC), poniendo en marcha la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal.


En el caso de los HCFC, se establece una meta ambiciosa de reducción del consumo y se prohíben las importaciones de HCFC-225. Además, se refuerza la prohibición existente del HCFC-141b.
En cuanto a los HFC, se establece un calendario gradual de reducción de importaciones, con permisos y cuotas. Solo se permitirá la importación de 11 HFC, mientras que los demás estarán prohibidos.

El Decreto Ozono:

  1. Define las Sustancias:
    • Controladas: Todas las del Protocolo de Montreal, pertenecientes a sus Anexos A, B, C, E y F
    • Restringidas: 4 Hidroclorofluorocarbonos (HCFC) y 11 Hidrofluorocarbonos, a saber: HCFC-22, HCFC-123, HCFC-124, HCFC-142b; HFC-134a, HFC-245fa, HFC-365mfc, HFC-227ea, HFC-236fa, HFC-43-10mee, HFC-32, HFC-125, HFC-143a, HFC-152a, HFC-23 (refrigerante).
    • Prohibidas: Todas las sustancias de los Anexos A, B, C, E y F, excepto las denominadas como “sustancias restringidas”.
  2. Establece:
    • Ajuste al calendario y metas anuales de importación de Hidroclorofluorocarbonos (HCFC), con metas a partir del 01 de enero de los años 2025, 2028 y 2030.
    • Se mantiene la reducción de 9,81 ton PAO de HCFC debido a conversiones tecnológicas.
    • Calendario y metas anuales de reducción de importaciones de Hidrofluorocarbonos (HFC), con metas a partir del 01 de enero de los años 2024, 2029, 2035, 2040 y 2045.
    • Registro de productos controlados importados, fabricados y exportados, informando al Sistema de Registro de Ozono (SIRO), la marca y modelo del producto, la cantidad de productos, la sustancia controlada contenida, la parte o aplicación que contiene la sustancia controlada, y la cantidad, concentración y/o pureza de la sustancia controlada.
    • Criterios para la distribución de importaciones entre importadores (Antigüedad/Reserva/Desabastecimiento).
  3. Mantiene las atribuciones al Servicio Nacional de Aduanas:
    • Sistema de licencias (Registro de importadores) y cuotas de importación (volúmenes máximos de importación).

Principales modificaciones:

  1. En el contexto del Protocolo de Montreal y su Enmienda de Kigali:
    • Se establece un calendario de reducción de importaciones de HFC (Anexo F) para el periodo que va entre 2024 y 2045.
    • Se prohíben los HFC no importados en el período de línea base (2020 a 2022).
  2. Acuerdo 88/56 con el Comité Ejecutivo del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal:
    • Se prohíbe importación de Hidroclorofluorocarbonos – HCFC (Anexo C, Grupo I), desde el 1 de enero de 2030.
    • Se ajusta calendario de reducción de importaciones de HCFC en año 2028 (97,5% de reducción) y 2030 (100%) de reducción }
  3. Ley Ozono Nº 20.096/2006:
    • Se prohíben las sustancias que no han sido importadas en varios años: HCFC-225, HCFC-225ca y HCFC-225cb
  1. Vinculación con la normativa nacional:
    • Ley N° 21.455/2022, Ley Marco de Cambio Climático (“Ley de Cambio Climático”).
    • D.S. 1/2013 MMA, Reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, RETC.
En resumen, la línea base estará compuesta:

Información obtenida de la página de la Unidad Ozono de la División de Cambio Climático, del Ministerio del Medio Ambiente y de la presentación en la XXII IIAR-Chile, de Claudia Paratori, Coordinadora de la Unidad Ozono.

Responsable de la información descargada Sergio Bahamondez Rivera.


Somos Ditar Chile

Asociación de profesionales del área, que desde 1993 promueve las buenas prácticas y un trabajo ético en el rubro de la: climatización, refrigeración, calefacción y ventilación.

Ditar Chile - Asociación Gremial

   
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Cursos
  • Socios
  • Newsletter
  • Noticias
  • Contacto
Contáctanos

+56 9 9432 7841

presidente@ditar.cl

© Ditar Chile. Todos los Derechos Reservados.